Cuando entras en la página de un libro en Amazon, es habitual ver que aparece diversa información de sus autores: una fotografía, por ejemplo, así como una breve biografía y la opción de hacer clic en su nombre para ver el resto de novelas que ha publicado.
Pero, ¿cómo se puede crear un perfil en esta plataforma? ¿Es automático? ¿Algo que solo puede realizar la editorial?
En realidad, es un proceso bastante sencillo. Y puedes acceder a él independientemente de que seas un autor independiente, que publica a través de Amazon KDP, o si lo haces a través de una editorial tradicional.
Para ello necesitas crear una cuenta en Author Central, una herramienta a la que puedes acceder de dos formas diferentes y que, si bien está más limitada en España que en otros mercados de Amazon, puedes utilizar y gestionar sin dificultades.
Índice
¿Cómo acceder a Author Central?
Al igual que Amazon KDP, la plataforma de autopublicación de la que te hablo en profundidad en este artículo, funciona con la misma cuenta que también utilizas para realizar compras por Internet, no es necesario crear una cuenta nueva para usar Author Central.
Existen dos formas principales de acceder a esta herramienta. La primera es a través de la web de Amazon Author, a la que puedes acceder a través de este enlace. Si te aparece en inglés por defecto, en la barra superior puedes modificar el idioma.
En caso de que tengas una cuenta de Amazon KDP, también puedes hacerlo a través de su panel. Selecciona la pestaña de Marketing y en Author Central, selecciona Amazon.com.
Como ya he explicado antes, esta herramienta no está disponible en España, al menos de forma oficial. Pero la información que incluyas en otras tiendas de Amazon también se verá reflejada en esta.
¿Cómo crear una cuenta en Author Central?
El primer paso es crear una cuenta de Amazon, o utilizar una que ya tengas. Una vez hayas iniciado sesión, te pedirá que introduzcas el nombre de una de tus obras, tu nombre o seudónimo, o un ISBN.
Mi recomendación, salvo que tengas un nombre poco común, es que incluyas un ISBN directamente, ya que es un identificador único y que no va a dar lugar a ningún tipo de confusión.
Una vez hayas escogido uno de tus libros, te preguntará si deseas registrarte con el nombre con el que se registró ese libro. A continuación, le das a sí, y debería llevarte directamente a la cuenta de Author Central.
En caso de que hayas publicado a través de Amazon KDP, y entres con la misma cuenta de esta plataforma que utilizas para subir tus libros, es probable que el proceso de revisión sea bastante breve.
Pero si se trata de una novela publicada a través de una editorial, el proceso puede alargarse varios días. También existe la posibilidad, como explica la web de ayuda de Amazon, de que te soliciten información adicional para confirmarlo.
En cualquier caso, y mientras se realiza este proceso de revisión, puedes ir configurando tu página de autor de Amazon sin ningún problema.
¿Necesito tener una obra publicada y a la venta en Amazon para crear una cuenta en Author Central?
Hasta donde sé, sí, es necesario. En caso de que vayas a autopublicar tu obra en KDP, esto no debería suponer ningún problema, ya que es posible asociar un libro en preventa a tu cuenta de Amazon Author.
Por otro lado, si trabajas con una editorial, lo más probable es que tengas que esperar a que el libro aparezca en venta en Amazon Author para poder crearte la cuenta.
¿Qué puedo hacer una vez he terminado de crear una cuenta en Author Central?
Lo primero, es rellenar alguna información básica sobre ti: tu nombre y apellidos, una breve biografía y una foto en la que se te vea bien la cara y salgas estupendamente. Por norma general, esto es lo que se recomienda, ya que contribuye a que el lector sienta que detrás de esa novela hay un ser humano real.
En caso de autores que usan seudónimo, he visto a algunos que usan una foto en blanco y negro, una ilustración con su retrato que encargaron a algún ilustrador, o una foto suya que ha pasado por varios filtros. Cualquier opción, salvo subir una imagen de stock de, no sé, una fruta, o un bonito paisaje de la campiña francesa.
Además de estas opciones, Author Central cuenta con algunas otras herramientas. Es posible, por ejemplo, subir fotografías o vídeos, que aparecerán en tu página de autor cuando alguien haga clic en ella. Si tienes alguna imagen especialmente bonita de tu libro, es el momento para incluirla.
Otra opción que aparece, es la de añadir un enlace a tu página web. En este momento, no estoy seguro al 100 % de cuánta visibilidad te ofrece, o de si tenerla enlazada de este modo va a mejorar el posicionamiento de tu sitio. Pero, por probar, que no falte.
Finalmente, en el apartado de Biblioteca, en el menú superior, puedes añadir otras obras que también tengas publicadas, además de aquella con la que te registraste. Como antes, solo tienes que buscar el libro por ISBN para enlazarlo.
¿Qué ventajas tienes crear una cuenta de Author Central?
Además de la biografía y la foto al pie de la página de venta de tu libro, estar en Author Central dispone de otras ventajas.
La principal es que al tener una página de autor en Amazon, es que cuando una persona haga clic en tu nombre, se desplegará una página personalizada, en lugar de una simple lista de libros que contengan en sus autores tu misma combinación de nombre y apellidos.
Esto es especialmente útil si, por ejemplo, te llamas Carlos Pérez o alguna otra combinación bastante común. Porque, de lo contrario, entre tus novelas de fantasía podría aparecer alguna recopilación de artículos científicos sobre, yo qué sé, mecánica de fluidos.
Otra ventaja es que, cuando tienes una cuenta de Author Central, los usuarios de Amazon puede seguirte. De forma que cuando vayas a publicar una nueva obra, recibirán una notificación en su correo electrónico y en su Kindle, lo cual te puede ayudar a arañar alguna venta adicional cuando vayas a lanzar tu próximo libro, lo cual nunca viene mal.
¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Si es así, no te vayas todavía. Alcandaya ofrece de forma gratuita, a los suscriptores de su lista de correo, una checklist en la que hemos incluido los errores más comunes que cometen los escritores al autopublicar su primer libro. Consta de tres apartados diferenciados:
- Cubierta y portada
- Formato del libro
- Contenido del libro
Si quieres conocer cuáles son esos errores, y subsanarlos antes de darle a publicar, puedes unirte a la lista rellenando el formulario más abajo: