Si le preguntases a muchos lectores, lo más probable es que te dijeran que Amazon es malo. Terrible. Una apisonadora de negocios pequeños y familiares, librerías incluidas, que se hayan en una lucha constante por su supervivencia que ya ha obligado a muchas a bajar de forma permanente la persiana.
Sin embargo, también existe una gran cantidad de escritores que escogen autopublicar en Amazon KDP y no las tiendas online de las que hablé en esta entrada. Yo mismo soy uno de ellos.
También lo son las tres autoras que vieron mi batseñal en forma de email y han aceptado compartir sus opiniones sobre autopublicar en Amazon y su propia experiencia en la plataforma.
Índice
- 1 Ana González, escritora de fantasía juvenil y novela romántica, y experta en marketing para escritores
- 2 Sara Ávila, coautora de Las Piedras del Caos y propietaria de la academia de arte Artifex
- 3 Ana Escudero Portal, correctora profesional y autora de Colisión y otras novelas
- 4 Resumen de sus opiniones sobre autopublicar en Amazon y conclusiones
- 5 ¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Ana González, escritora de fantasía juvenil y novela romántica, y experta en marketing para escritores
¿Mi experiencia en Amazon? Voy a enlazar para responderte este artículo de Marta Querol, porque creo que Amazon —que para muchos sectores del mundo editorial tradicional es un coco— ha dado la posibilidad a muchos escritores de vivir de nuestros libros. A mí, en concreto. Así que no puedo decir más que bondades.
Sí, internet es como la varita del hada madrina, que lo ha cambiado todo. Y ha cambiado, le pese a quien le pese, el mundo editorial. Los escritores, por primera vez en la historia, somos como la Cenicienta que va al baile, tenemos voz y voto en nuestra carrera profesional, no dependemos de la aceptación de un tercero para llegar a los lectores y eso cambia mucho las cosas.
Pero, independientemente del tipo de autor que seas, tradicional, indie o híbrido, Amazon es una herramienta de venta y de visibilidad que tienes que saber manejar, su algoritmo, cómo debes vender en Amazon para que te sea rentable, cómo usar Amazon Author a tu favor y, sobre todo, Amazon Ads.
Más sobre Ana González Duque:
- Su página web: www.anagonzalezduque.com/blog
- Su otra página web: https://marketingonlineparaescritores.com
- Su cuenta de Twitter: @AnaGlezDuque
- Su cuenta de Instagram: @AnaGlezDuque
Sara Ávila, coautora de Las Piedras del Caos y propietaria de la academia de arte Artifex
Cuando Alejandro y yo comenzamos a escribir Las Piedras del Caos no teníamos una firme intención de publicar. Luego comprobamos que nos entusiasmaba el proyecto, así que nos pusimos manos a la obra.
En un primer momento valoramos la idea de enviar el manuscrito a editoriales, pero lo descartamos rápido. No porque pensásemos que la historia no lo merecía, sino porque cuando publicas tu primera novela debes ser realista: es complicado que una editorial tradicional apueste por un primer libro de una saga, con más de setecientas páginas, y de autores noveles.
Pero nosotros sí íbamos a apostar por ello, y nos lanzamos a la autopublicación.
Decidimos hacer un crowdfunding, sobre todo porque serviría de “termómetro”: si no lográbamos interesar a suficientes personas para financiar el proyecto, no lo lanzaríamos. Por suerte, y mucho esfuerzo después, la campaña de mecenazgo salió bien.
No hay trucos mágicos ni fórmulas secretas: se basó en prepararla mucho antes de que comenzase, hacer inversión de todo lo que pudimos en la imagen de cubierta con un profesional y contar con algún tipo de comunidad que te apoye, por pequeñita que fuera.
En mi opinión, para autopublicar con calidad hay que formarse mucho y conocer todos los procesos, aunque no los hagas tú. Entender que si hay algún aspecto que un profesional puede hacer mejor que tú, es mejor que lo haga esa persona. Y sobre todo, ser realista.
Nosotros repetiremos, y ahora mismo estamos muy contentos con el resultado. Hemos logrado llegar a más lectores de los que habríamos imaginado y eso nos da todavía más ilusión y posibilidades de seguir publicando.
Si quieres conocernos un poco más y a la saga de fantasía Las Piedras del Caos, puedes seguirnos en Instagram como @shanaide o en nuestra web, laspiedrasdelcaos.es
Más sobre Sara Ávila Ramírez:
- Su página web: laspiedrasdelcaos.es
- Su cuenta de Twitter: @shanaide89
- Su cuenta de Instagram: @shanaide
Ana Escudero Portal, correctora profesional y autora de Colisión y otras novelas
¡Hola, navegante!
Yo soy Ana, y tengo tres novelas autopublicadas: Encontrarás quimeras, El aire es de color gris y plata y La Tierra Quebrada – Colisión.
El principal motivo por el que autopublico en Amazon es que me desesperan los eternos plazos de espera de las editoriales. Después de terminar un libro, hay que enviar una propuesta editorial, que puede tardar entre seis meses y un año en obtener respuesta (eso si la tiene), y después otros dos o tres años para entrar en su catálogo editorial en el caso de que te acepten. Una verdadera locura.
Como soy correctora profesional y he estudiado un Máster de Edición, conozco el proceso editorial, así que para cada libro contraté a una correctora e ilustrador profesionales y maqueté el libro para publicarlo tres meses después de haberlo terminado.
La satisfacción de haber sacado cada uno de mis libros tal y como yo he querido y con los profesionales que yo misma he escogido es enorme, y ahora puedo ayudar a otros autores a hacer lo mismo con mis propios servicios web, porque es un proceso que conozco al dedillo y me encanta hacerlo.
Si quieres saber más, puedes encontrarme en www.escuderoportal.com.
Más sobre Ana Escudero Portal:
- Su página web: www.escuderoportal.com
- Su cuenta de Twitter: @escuderoportal
- Su cuenta de Instagram: @escuderoportal
Resumen de sus opiniones sobre autopublicar en Amazon y conclusiones
Como bien han explicado Ana, Sara y Ana, la autopublicación puede ofrecer diferentes ventajas: como unos plazos más cortos, unos márgenes más elevados que facilitan (si vendes bien) vivir de tus libros y, por supuesto, la opción de publicar obras que no se ajustan a los requisitos de las editoriales.
Además, como expliqué en esta entrada, Amazon dispone de un sinfín de herramientas que hacen la vida más fácil al autor, entre las que destaca Kindle Unlimited, el Netflix para libros de la propia Amazon al que puedes unirte si inscribes tu novela en KDP Select.
Pero también Amazon Ads, una plataforma con una curva de aprendizaje compleja, pero que puede ayudarte a mover tu libro por un precio mucho más bajo que la publicidad tradicional.
Sin embargo, esta plataforma no va a hacer el trabajo por ti, como tampoco lo hace por ninguna de las personas que han participado en este artículo. Para que tu novela funcione, al final, no queda otro remedio que aprender a moverte por ella, invertir dinero para editar una novela atractiva y, sobre todo, trabajar de forma constante.
Hablo de todos estos aspectos en mi libro Cómo publicar una novela de fantasía sin milagros ni magia. También profundizo en los requisitos mínimos para autopublicar una novela de calidad, así como las alternativas que existen si no estás nadando en dinero.
¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Si es así, no te vayas todavía. Alcandaya ofrece de forma gratuita, a los suscriptores de su lista de correo, una checklist en la que hemos incluido los errores más comunes que cometen los escritores al autopublicar su primer libro. Consta de tres apartados diferenciados:
- Cubierta y portada
- Formato del libro
- Contenido del libro
Si quieres conocer cuáles son esos errores, y subsanarlos antes de darle a publicar, puedes unirte a la lista rellenando el formulario más abajo: