Si estás en mitad del proceso de publicación de un libro en Amazon, es probable que hayas visto la casilla de “Inscribir en KDP Select” en el apartado de precios. Y te preguntarás: ¿pero qué es KDP Select? ¿Merece la pena inscribir mi libro en este programa?
Lo más probable es que sí. Amazon quiere que los escritores que autopublican en su plataforma lo hagan, por lo que muchas de las herramientas que pone en manos de los autores para que promocionen su libro tienen como requisito que formes parte del programa.
Más allá de esta coacción, déjame hablarte del principal beneficio de unirte a este programa.
Contents
¿Te suena Kindle Unlimited?
Kindle Unlimited es una suscripción que tiene Amazon que permite a sus miembros leer cientos de libros en su dispositivo sin pagar un precio adicional. Actualmente cuesta 9,99€ al mes y, aunque hay obras de autores famosos como Harry Potter, su catálogo se alimenta, sobre todo, de autores autopublicados.
Dado que los precios de un ebook autopublicado suelen ser de entorno a tres euros, un lector suscrito a esta plataforma debería leer, como mínimo, cuatro novelas al mes para que la suscripción le salga más barata que los libros sueltos, por lo que la mayoría de sus suscriptores van a ser, con toda seguridad, lectores voraces.
Si no eres un autor conocido formar parte de este programa reduce a 0 la barrera de entrada para leer tu libro, para aquellos que están suscritos al programa, por lo que te puede ayudar a conseguir algunas primeras lecturas y reseñas.
No esperes, eso sí, que Amazon vaya a promocionar tu libro por sí solo, únicamente porque te hayas unido al programa. Ya expliqué en mi entrada sobre si era fácil, o no, vender un libro en Amazon, que ellos no iban a hacer el trabajo por ti.
Pero si haces un trabajo decente en redes sociales y utilizas, por ejemplo, los hashtags de Instagram, como explica Luisa P. Herrero en esta entrada, es posible que encuentres lectores suscritos a esta plataforma que estén interesados en tu libro y tu género.
Al final de cada mes, serás remunerado en función del número de páginas de tus libros que hayan leído los suscriptores de Kindle Unlimited. La cifra varía, ya que la remuneración por páginas depende de cuánto hayan leído los usuarios de Kindle Unlimited ese mes, y del dinero que haya en el fondo global de KDP Select.
Ventajas disponibles para todos los usuarios de KDP Select
Los autores que tienen sus libros en KDP Select pueden utilizar dos herramientas con sus libros: Promoción de libros gratuitos y Kindle Countdown Deals.
La primera herramienta, como te puedes imaginar por el nombre, permite que tu libro pueda estar disponible de forma gratuita en la plataforma durante un periodo de tiempo limitado. Esto te puede venir bien en conjunción con otras cosas: por ejemplo, yo he participado en lecturas conjuntas de Instagram, en la que los autores del libro a leer lo ponían gratis coincidiendo con su inicio. De este modo, al terminar el periodo de dicha lectura conjunta, se garantizaban un puñado de reseñas con el “Compra verificada”.
La segunda herramienta, te permite hacer ofertas durante un tiempo limitado, sin que se reduzca el porcentaje del libro que tú recibes como autor. Es verdad que Amazon te permite cambiar el precio de tu libro en cualquier momento, así que no necesitas unirte a KDP Select para reducir temporalmente el precio, pero:
- Si bajas el precio manualmente, debes acordarte de subirlo cuando haya terminado la promoción. ¿O quieres que el libro esté dos meses a 0,99 €?
- Si el precio al que reduces el libro es menor de 2,69 €, pasarás de recibir un 70% del precio a un 35%, mientras que con Kindle Countdown Deals el porcentaje que recibes no cambia, da igual a cuánto pongas el libro.
Como ya te habrás dado cuenta, Amazon quiere que los autores independientes incluyan al libro en KDP Select.
Ventajas que ofrece KDP Select a algunos autores
Aparte de las ventajas que ya he mencionado, a las que puede acceder cualquier libro y que gestionas tú, Amazon también ofrece la opción de proponer tu libro para Kindle Deals y Prime Reading.
La primera opción es una oferta de tiempo limitado, pero que gestiona Amazon, no el usuario, y que ellos promocionan. Yo, por ejemplo, tengo la publicidad activada en mi dispositivo Kindle y, de vez en cuando, Amazon me muestra ofertas con libros a mitad de precio.
La segunda opción permite que, durante un tiempo limitado, todos los usuarios de Amazon Prime puedan leer tu libro sin coste adicional. Porque, sí, tu suscripción a Amazon Prime también incluye un número limitado de libros sin coste adicional, aunque la mayoría de usuarios no lo saben. En este excelente artículo sobre Kindle Unlimited de Marketing Online para Escritores, te explican cuánto perciben los autores cuando uno de sus libros es incluído en Prime.
Desventajas de KDP Select
La primera y más importante es que al inscribir tu libro en este programa, no puedes publicar la versión digital en ninguna otra plataforma: ni Lektu, ni La Casa del Libro, ni iTunes y, hasta donde sé, tampoco en tu web personal. Nada te impide, en cambio, vender la versión en papel también en otros sitios.
Cada vez que tu libro se inscribe en KDP Select, tienes la obligación de mantener esta exclusividad durante los primeros tres meses desde su inscripción en este programa, por lo que no podrías vender su versión digital en las plataformas de las que te hablo en esta entrada.
Cada ciclo de KDP Select, dura un total de 3 meses y tienes la obligación de mantener tu novela ese periodo completo. Si quisieras dejar de formar parte del programa, tendrías que notificárselo a Amazon y, cuando se acabase tu periodo actual en KDP Select, no se renovaría de forma automática.
¿Merece la pena KDP Select?
Yo te diría que sí. En parte, porque la oportunidad de ofrecer tu libro a coste cero a un perfil lector que con toda probabilidad lea mucho es buena idea. Al mismo tiempo, las diferentes herramientas que ofrece Amazon, usadas con cabeza y planificación pueden ayudarte.
Si lo que quieres, en cualquier caso, es hablar de dinero contante y sonante, te recomiendo que eches un vistazo a la entrada de Ana Bolox que ya he enlazado más arriba, en la que se centra en los posibles beneficios económicos de estar suscrito a Kindle Unlimited.
¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Si es así, no te vayas todavía. Alcandaya ofrece de forma gratuita, a los suscriptores de su lista de correo, una checklist en la que hemos incluido los errores más comunes que cometen los escritores al autopublicar su primer libro. Consta de tres apartados diferenciados:
- Cubierta y portada
- Formato del libro
- Contenido del libro
Si quieres conocer cuáles son esos errores, y subsanarlos antes de darle a publicar, puedes unirte a la lista rellenando el formulario más abajo:
