Una de las mayores preguntas que un escritor como tú va a plantearse al decidir autopublicar, es cómo de difícil te va a resultar vender tu libro en Amazon. La respuesta en realidad, depende.
A grandes rasgos, Amazon KDP es una plataforma sencilla de utilizar: una vez tengas tu libro listo, puedes registrarte, subir tu libro y ponerlo en venta en pocas horas. Las partes más complejas, como Amazon Ads, son opcionales, y siempre tienes la opción de contratar a alguien para que monte tu campaña publicitaria.
En muchos aspectos es una plataforma muy cómoda, a la que Amazon va añadiendo mejoras poco a poco para mantener a los escritores en la plataforma. Más allá de esta facilidad para poner el libro en venta, no obstante, no todo es tan sencilla o claro como piensas.
Índice
- 1 Antes de nada, ¿cuáles son tus expectativas?
- 2 Las copias de autor, o cómo adquirir ejemplares en Amazon a precio de impresión
- 3 Vende un libro en Amazon por el que tú, como lector imparcial, estarías dispuesto a pagar
- 4 El libro está en venta, ¿y ahora qué?
- 5 ¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Antes de nada, ¿cuáles son tus expectativas?
Vender tu libro en Amazon tiene bastantes ventajas, pero como, explico en esta entrada, no es la única opción. Incluso es posible que no sea la mejor para ti. Por eso me gustaría que antes de seguir leyendo te preguntaras cuál es tu motivación al publicar el libro, tus objetivos, cómo esperas venderlo.
Si lo que quieres es que esté en librerías no es, ni de lejos, la mejor opción. Si vas a una librería y les ofreces ejemplares impresos por ellos, pueden pasar tres cosas:
- Que acepten tu libro, sin poner pegas. No esperes cobrar hasta que la librería, eso sí, haya vendido los ejemplares.
- Que acepten tu libro, pero te pidan factura. Si no eres autónomo, no vas a poder hacer una factura válida.
- Que no trabajen directamente con autores, sino con distribuidoras. Esto te va a pasar, sobre todo, con las librerías grandes y las que pertenecen a cadenas.
Los ejemplares de Amazon, además, indican al final que los han impreso ellos, por lo que es posible que haya libreros que no acepten una edición así.
Lo que te quiero decir con esto, es que si solo publicas tu libro en Amazon, tus canales de venta van a ser dos: los que vendas tú en mano, por ejemplo, en la presentación del libro, y los que se compren a traves de Amazon.
Si quieres alcanzar una distribución más amplia, en lugar de vender tu libro en Amazon de forma exclusiva, podrías plantearte otras opciones, como contactar con una editorial que tenga un servicio de autopublicación, o contactar con una imprenta que tenga un servicio de distribución bajo demanda, como Romeo Ediciones.
Las copias de autor, o cómo adquirir ejemplares en Amazon a precio de impresión
Una de las opciones que ofrece Amazon para hacer la plataforma más atractiva a los autores es la de comprar copias de autor. Esto te permite, básicamente, adquirir ejemplares de tu libro pagando solo los costes de impresión del libro y los de envío (que no están incluídos aunque estés suscrito a Amazon Prime).
La verdad es que, por norma general, los costes de impresión de Amazon no son excesivos, si bien tampoco los más baratos del mercado. El proceso, eso sí, es muy sencillo: el pago, de hecho, se realiza como una compra normal en la plataforma.
La calidad de los libros en general, es buena. Son una edición sencilla, eso sí, sin detalles como unas solapas en la edición de tapa blanda, o una sobrecubierta en la versión de tapa dura.
Si bien puedes plantearte publicar y vender tu libro en Amazon solo en papel, no es algo que en ALC&AYA recomendemos a nuestros clientes por dos motivos.
- El primero es que Kindle es uno de los lectores de libros electrónicos más populares, y que mucha gente que compra libros en Amazon lee exclusivamente en digital: al obviar este formato, estás ignorando a buena parte de los usuarios de la plataforma.
- El segundo es que muchas de las herramientas que te van a ofrecer para que puedas vender tu libro en Amazon, requieren que tengas el libro disponible en este formato. Una de las más potentes es KDP Select, de la que te hablo en esta entrada de Alcandaya.
Pero la decisión, al final, es solo tuya.
Vende un libro en Amazon por el que tú, como lector imparcial, estarías dispuesto a pagar
Esto es de sentido común, pero voy a decirlo de todas formas. Si vas a pedir dinero por un libro, asegúrate al menos de que tenga un aspecto profesional. Esto es importante, no solo por tu imagen como escritor, sino porque en los últimos meses Amazon ha aumentado el estándar de calidad que exige a sus libros.
Antes de ponerse en venta, los libros que van a publicarse pasan dos filtros: uno automático y uno humano. Si este último ve un fallo, lo echará para atrás, por lo que debes asegurarte de que el manuscrito cumple todos los requisitos que exige la empresa.
En caso de que no sepas cómo maquetar un libro, lo mejor es que delegues esas tareas en alguien que se dedique a ello, como nosotros en ALC&AYA.
También deberías contratar a un corrector profesional. Porque hay pocas cosas que fastidien más a un lector que un libro con un montón de erratas. Ni Llisu ni yo somos correctores, pero si necesitas referencias podemos ponerte en contacto con alguno de confianza.
El libro está en venta, ¿y ahora qué?
Una vez el libro esté disponible, no puedes quedarte sentado y esperar a que te lleguen lectores y dinero. Tú piensa que Amazon es muy grande y que, a diferencia del librero de tu barrio, quien lo organiza todo es un frío programa informático.
Y este programa tiene un objetivo: que la gente gaste dinero en Amazon, y a más, mejor. Se dedica a analizar el comportamiento de los compradores, ver qué vende y qué no, y prioriza a los productos que sí lo hacen.
Por tanto, la mejor forma de que Amazon te recomiendo es, sencillamente, haciendo que la gente vaya a la plataforma a comprar tu libro. Dado que no soy un experto en estas cuestiones, no voy a impartir lecciones. Eso se lo dejo a gente como el equipo de Marketing Online para Escritores, que ofrece recursos, formación y servicios enfocados al arduo proceso de vender tu libro en Amazon u otras plataformas.
En caso de que estés buscando a alguien para dejar tu libro listo para publicarlo, en ALC&AYA ofrecemos un servicio de maquetación y creación de portadas. También tenemos a tu disposición, si te suscribes a nuestra lista de correo, el material que describimos a continuación:
¿Te has decidido a autopublicar tu primer libro?
Si es así, no te vayas todavía. Alcandaya ofrece de forma gratuita, a los suscriptores de su lista de correo, una checklist en la que hemos incluido los errores más comunes que cometen los escritores al autopublicar su primer libro. Consta de tres apartados diferenciados:
- Cubierta y portada
- Formato del libro
- Contenido del libro
Si quieres conocer cuáles son esos errores, y subsanarlos antes de darle a publicar, puedes unirte a la lista rellenando el formulario más abajo: